Ir al contenido principal

Y el premio es para... Mark Blount


Pues finalmente se han despejado las dudas y será Mark Blount quien en sustitución de Jefferson ocupará un puesto de titular en el primer partido de la pretemporada. No diría que se trata de una auténtica sorpresa, pero sí de un hecho francamente notorio. Es prematuro hablar de recuperación del jugador para la causa, pero si de un principio de recuperación de las jerarquías que de continuar así supondría una gran noticia para Boston en su intento de desarrollar una temporada competitiva. Porque lo cierto es que a día de hoy, mucho tendrían que haber mejorado Jefferson y Perkins en su juego como para jugar muchos más minutos que el año pasado. En la lógica de su desarrollo está que el primero se convierta en titular y que el segundo juegue una serie de minutos off the bench. Siendo esto asi, la contribución de Blount y Lafrentz sigue siendo muy necesaria. Sería tan temerario restringir mucho los minutos de los jóvenes para dárselo a los veteranos, como pensarse que esos dos jugadores estan para jugar una hora entre los dos cuando aun les queda mucho que progresar. Por lo tanto, si Blount está realmente en forma y con ganas de jugar minutos de calidad, podemos tener una competencia muy interesante entre Lafrentz, Blount, Jefferson y Perkins para ganar minutos en las posiciones interiores y pelear por la titularidad. Además, con ello conseguiremos dos cosas más: relegar a Scalabrine a un papel de comodín, a utilizar cuando fallen las primeras y segundas opciones de los puestos 3 y 4, y prescindir con tranquilidad de Borchardt si se considera necesario para hacer sitio a los PG, quien aun siendo un jugador capaz de aportar cosas presenta demasiados problemas con sus lesiones.

Tras el partido, además, comprobaremos además como se han distribuido los minutos entre los diferentes PG del equipo, toda vez que parece que la competencia entre Greene y Banks aumenta en detrimento de Bynum, quien cada vez parece más fuera del equipo, a pesar de su contrato garantizado de año y medio. Y naturalmente también comprobaremos que han dado de sí todos los demás: Reed, Green, Gomes, etc., etc.

Mención aparte merece uno de los mayores mitos del mundo internautico: el cambio de Pierce por Maggette. Si imposible parecía hace unos meses, una vez iniciados los training camps cabe considerarlo mera difamación. Tal vez se produzca un traspaso en Boston, pero no va a incluir a Pierce ni probablemente ninguna otra pieza mayor. Las posibilidades de traspasar a Pierce concluyeron con el verano.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Ultimo post: despedida y cierre

Bienvenidos al último post del blog de Branhunter Sí, tras este texto, no volvere a introducir nuevas entradas en este blog dedicado a los Celtics. Ello no impedirá participaciones concretas en foros y otros blogs, pero éstas tendrán una carácter eventual y vinculado a acontecimientos y actuaciones concretas. El futuro en verde Pronto empezarán los training camps y tendremos ocasión de seguir las vicisitudes del equipo bostoniano una temporada más. La temporada que se abre para los Celtics será sin duda mejor que la pasada, aunque aparezca una vez más llena de incógnitas. Boston vuelve a la NBA con un equipo con más juventud, pero con bastante más experiencia y calidad que el año pasado. Algunas incorporaciones claves como Telfair o incluso Ratliff mejoran lo que había antes (Dickau, Lafrentz), mientras que el crecimiento de los jóvenes que entran en tercer y cuarto año o el año sophomore de Green y Gomes han de ser positivos. También los rookies tendrán algo que decir en la liga que s...

La renovación de Paul Pierce hasta la temporada 2010-11

Ayer fue hecha pública y presentada en rueda de prensa la ampliación del contrato de Paul Pierce hasta la temporada 2010-11. Esto supone su ampliación en tres temporadas, que le costarán al club un total de 59 millones de dólares. Antes de la renovación Pierce sólo tenía contrato garantizado para la próxima temporada, más una player option en 2008. De este modo, la player option pasa a la temporada pasa a 2011 y el contrato queda garantizado para las cuatro próximas temporadas (2007, 2008, 2009, 2010). Una vez más, el debate céltico está servido. Las dos ideas básicas consisten, por un lado, en cuestionar la necesidad de extender el contrato al jugador, ya sea por el elevado número de año o el coste que implica, o por las dudas ante la pertinencia de seguir construyendo a su alrededor. Y por el otro, en alabar la renovación, en tanto que asegura su liderazgo en los próximos años y la presencia de la camiseta de Pierce en lo alto del pabellón, por los siglos de los siglos. ¿Es un buen...

Algo más que una derrota

Ayer Boston y Minnesota se vieron las caras tras el traspaso de siete jugadores que supuso la llegada de Szczerbiak, Olowakandi y Jones al equipo céltico y el resultado fue una derrota apabullante: 85-110. Quizás esos 25 puntos de diferencia representen una buena medida del error en que ha incurrido Boston realizando este traspaso. A pesar de que no hay duda de que dos jugadores de los Wolves, Banks y Blount, jugaron hipermotivados, sus numeros fueron realmente brillantes: 20 pts y 6 a. y 16 pts y 10 reb. respectivamente. Unas cifras que parece difícil que mantengan en los próximos días, conocido el currículum de ambos, pero que señalan algo importante: que en ese traspaso había algo más que morralla. ¿Cómo debe analizar Boston la decisión de desprenderse de Blount and Co? ¿Cómo un error en la línea seguida en la reconstrucción de la franquicia o como un fracaso en la capacidad de definir una forma adecuada al tipo de jugadores de que se disponia? En la primera creencia viven instalado...