Ir al contenido principal

Training camp: dia 2


En las últimas horas se han hecho pronósticos más precisos sobre la lesión de Al Jefferson: los más optimistas apuntan una baja de un mínimo de diez dás, los pesismistas indican que se perderá todo el training camp. Desventajas: Al necesita foguearse al máximo para conseguir un mayor rendimiento y corregir lo antes posibles los múltiples defectos que presenta su juego. Ventajas: el resto de hombres altos tendrán más oportunidades de demostrar lo que llevan dentro y de que pueden jugar muchos minutos de calidad. Blount, Borchardt, Perkins y Scalabrine son los máximos candidatos a beneficiarse.

Hablando de hombres altos: parece que Kedrick Perkins viene dispuesto a ganar minutos mostrando que su juego está en progresión (una imagen vale más que mil palabras). Rivers se muestra contento con ello. Quien en las primeras horas de camp se ha mostrado más discreto es Justin Reed. Que se ande con cuidado, que en su puesto hay mucha competencia.

Faltan cinco días para que Boston juegue el primer partido de la nueva temporada (de preparación, claro).

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
perkins the=monster
Anónimo ha dicho que…
digital plus cual servicio es ese!





eddietours
Branhunter ha dicho que…
Bynum esta muy contento con Xkasy. Seguro que cuando estrene una pagina web, te la dedicará a ti. Sin embargo nada se ha remarcado todavía de su rendimiento en el camp.

Entradas populares de este blog

Ultimo post: despedida y cierre

Bienvenidos al último post del blog de Branhunter Sí, tras este texto, no volvere a introducir nuevas entradas en este blog dedicado a los Celtics. Ello no impedirá participaciones concretas en foros y otros blogs, pero éstas tendrán una carácter eventual y vinculado a acontecimientos y actuaciones concretas. El futuro en verde Pronto empezarán los training camps y tendremos ocasión de seguir las vicisitudes del equipo bostoniano una temporada más. La temporada que se abre para los Celtics será sin duda mejor que la pasada, aunque aparezca una vez más llena de incógnitas. Boston vuelve a la NBA con un equipo con más juventud, pero con bastante más experiencia y calidad que el año pasado. Algunas incorporaciones claves como Telfair o incluso Ratliff mejoran lo que había antes (Dickau, Lafrentz), mientras que el crecimiento de los jóvenes que entran en tercer y cuarto año o el año sophomore de Green y Gomes han de ser positivos. También los rookies tendrán algo que decir en la liga que s...

La renovación de Paul Pierce hasta la temporada 2010-11

Ayer fue hecha pública y presentada en rueda de prensa la ampliación del contrato de Paul Pierce hasta la temporada 2010-11. Esto supone su ampliación en tres temporadas, que le costarán al club un total de 59 millones de dólares. Antes de la renovación Pierce sólo tenía contrato garantizado para la próxima temporada, más una player option en 2008. De este modo, la player option pasa a la temporada pasa a 2011 y el contrato queda garantizado para las cuatro próximas temporadas (2007, 2008, 2009, 2010). Una vez más, el debate céltico está servido. Las dos ideas básicas consisten, por un lado, en cuestionar la necesidad de extender el contrato al jugador, ya sea por el elevado número de año o el coste que implica, o por las dudas ante la pertinencia de seguir construyendo a su alrededor. Y por el otro, en alabar la renovación, en tanto que asegura su liderazgo en los próximos años y la presencia de la camiseta de Pierce en lo alto del pabellón, por los siglos de los siglos. ¿Es un buen...

Algo más que una derrota

Ayer Boston y Minnesota se vieron las caras tras el traspaso de siete jugadores que supuso la llegada de Szczerbiak, Olowakandi y Jones al equipo céltico y el resultado fue una derrota apabullante: 85-110. Quizás esos 25 puntos de diferencia representen una buena medida del error en que ha incurrido Boston realizando este traspaso. A pesar de que no hay duda de que dos jugadores de los Wolves, Banks y Blount, jugaron hipermotivados, sus numeros fueron realmente brillantes: 20 pts y 6 a. y 16 pts y 10 reb. respectivamente. Unas cifras que parece difícil que mantengan en los próximos días, conocido el currículum de ambos, pero que señalan algo importante: que en ese traspaso había algo más que morralla. ¿Cómo debe analizar Boston la decisión de desprenderse de Blount and Co? ¿Cómo un error en la línea seguida en la reconstrucción de la franquicia o como un fracaso en la capacidad de definir una forma adecuada al tipo de jugadores de que se disponia? En la primera creencia viven instalado...