Ir al contenido principal

En las puertas del training camp: dudas a resolver


Entramos en la semana que se inician los training camps en la NBA, a los cuales podrá asistir un Dan Dickau que convenientemente ha estampado su firma en el contrato y ya es jugador verde. Si no hay novedades de última hora, al de Boston concurrirán dieciocho jugadores, de los cuales sólo 15 empezarán la temporada. A causa del alto número de jugadores disponibles y del deseo patente de Ainge de generar nuevos traspasos, es posible que la nómina varíe antes del inicio de temporada, pero Doc Rivers y su equipo han de empezar a conjuntar lo que tienen ahora para dotarse de un equipo capaz de mantener un nivel de competitividad elevado desde el inicio de la temporada.

Ese objetivo empieza en la formación del quinteto titular, que en principio habría de estar compuesto por Dickau, Davis, Pierce, Jefferson y Lafrentz. Aparentemente la lesión de Allen aconsejaría la llegada de Davis a la titularidad, mientras que los otros cuatro parecen poco discutibles dada la situación de cada posición. Una alternativa sería trasladar a West al quinteto titular en funciones de escolta, dadas las difentes opciones existentes para el relevo en la dirección de juego. Otra menos probable sería una fulgurante aparición de Gerald Green en el quinteto titular, pero el jugador no parece todavía a punto para el reto. El resto de opciones parecen aun menos probables. Alrededor de estos jugadores, pues, ha de girar un gran esfuerzo de conjuntación, más aun con la llegada de un nuevo director de juego, y también una preocupación para disminuir los efectos negativos de las lagunas de Jefferson en roles defensivos.

El segundo paso es asegurar rendimiento off the bench. Con la baja de Allen y la presumible titularidad de Davis, no existen jugadores para tirar con fuerza del carro anotador, por lo que la participación del banquillo en los minutos en pista puede que deba bajar drásticamente. En cuanto a los relevos, aunque se considera que la disputa en la dirección del juego estará entre West y Dickau, creo que la participación del primero en esa posición se intentará que sea menor, lo cual favorecerá la participación de Banks, cuyas limitaciones no son tantas como para ni siquiera salir a la pista. Greene y Bynum deberán de ganarse un puesto. En el small guard, Green parece que es el que cuenta con más posibilidades de dar del relevo, toda vez que Allen está lesionado, además del mencionado West. Ello sólo sucederá, sin embargo, si no se apuesta por incorporarlo durante unos meses a la NBDL, a fin de potenciar su desarrollo mediante minutos. En la posición de tres, Gomes y Reed deberán disputarse los minutos, si alguno de ellos no acaba en la NBDL, lo cual no es improbable. En cuanto al releveo de Jefferson, este habrá de venir dado por Scalabrine, quien en determinadas circunstancias podría convertirse en candidato a la titularidad, pues cuenta con la confianza de Ainge y puede beneficiarse de las flaquezas de Al. Finalmente, serán Blount y Perkins quienes principalmente se disputarán los minutos que deje libre Lafrentz. Si el primero puede mejorar mucho el rendimiento del pasado año, el segundo debe mostrar si puede desarrollarse como un jugador NBA.

Además de estos jugadores, Woods y Borchardt intentarán hacerse con algunas de las quince plazas del equipo, pero ninguno de los dos lo va a tener fácil si no se produce un traspaso de múltiples jugadores. Y en cuanto a Tony Allen, quien no regresará a las canchas antes de aproximadamente dos meses, se encontrará un equipo muy saturado de jugadores en casi todas las posiciones, de las cuales intentará arrancar minutos, y con un promedio de victorias-derrotas difícil de imaginar a estas alturas.

No se trata de un equipo lleno de recursos sino más bien de un grupo de jugadores de los que será indispensable obtener un rendimiento óptimo. Quizás quien más se juegue con ellos sea Rivers, cuestionado en algunos sectores de la afición, quien bien podría pagar los primeros platos rotos que generase un pésimo inicio de temporada, donde no faltarán rivales de gran altura. Este año más que nunca en el actual milenio, el trabajo en los training camps debe aprovecharse al máximo. Adelante y buena suerte.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Ultimo post: despedida y cierre

Bienvenidos al último post del blog de Branhunter Sí, tras este texto, no volvere a introducir nuevas entradas en este blog dedicado a los Celtics. Ello no impedirá participaciones concretas en foros y otros blogs, pero éstas tendrán una carácter eventual y vinculado a acontecimientos y actuaciones concretas. El futuro en verde Pronto empezarán los training camps y tendremos ocasión de seguir las vicisitudes del equipo bostoniano una temporada más. La temporada que se abre para los Celtics será sin duda mejor que la pasada, aunque aparezca una vez más llena de incógnitas. Boston vuelve a la NBA con un equipo con más juventud, pero con bastante más experiencia y calidad que el año pasado. Algunas incorporaciones claves como Telfair o incluso Ratliff mejoran lo que había antes (Dickau, Lafrentz), mientras que el crecimiento de los jóvenes que entran en tercer y cuarto año o el año sophomore de Green y Gomes han de ser positivos. También los rookies tendrán algo que decir en la liga que s...

La renovación de Paul Pierce hasta la temporada 2010-11

Ayer fue hecha pública y presentada en rueda de prensa la ampliación del contrato de Paul Pierce hasta la temporada 2010-11. Esto supone su ampliación en tres temporadas, que le costarán al club un total de 59 millones de dólares. Antes de la renovación Pierce sólo tenía contrato garantizado para la próxima temporada, más una player option en 2008. De este modo, la player option pasa a la temporada pasa a 2011 y el contrato queda garantizado para las cuatro próximas temporadas (2007, 2008, 2009, 2010). Una vez más, el debate céltico está servido. Las dos ideas básicas consisten, por un lado, en cuestionar la necesidad de extender el contrato al jugador, ya sea por el elevado número de año o el coste que implica, o por las dudas ante la pertinencia de seguir construyendo a su alrededor. Y por el otro, en alabar la renovación, en tanto que asegura su liderazgo en los próximos años y la presencia de la camiseta de Pierce en lo alto del pabellón, por los siglos de los siglos. ¿Es un buen...

Algo más que una derrota

Ayer Boston y Minnesota se vieron las caras tras el traspaso de siete jugadores que supuso la llegada de Szczerbiak, Olowakandi y Jones al equipo céltico y el resultado fue una derrota apabullante: 85-110. Quizás esos 25 puntos de diferencia representen una buena medida del error en que ha incurrido Boston realizando este traspaso. A pesar de que no hay duda de que dos jugadores de los Wolves, Banks y Blount, jugaron hipermotivados, sus numeros fueron realmente brillantes: 20 pts y 6 a. y 16 pts y 10 reb. respectivamente. Unas cifras que parece difícil que mantengan en los próximos días, conocido el currículum de ambos, pero que señalan algo importante: que en ese traspaso había algo más que morralla. ¿Cómo debe analizar Boston la decisión de desprenderse de Blount and Co? ¿Cómo un error en la línea seguida en la reconstrucción de la franquicia o como un fracaso en la capacidad de definir una forma adecuada al tipo de jugadores de que se disponia? En la primera creencia viven instalado...