Ir al contenido principal

Vegas Summer League (1 de 5): Boston 91-Dallas 85


En su estreno en la Vegas Summer League, Boston consiguió derrotar a Dallas por 91 a 85, en un partido en que destacó la capacidad anotadora de Ryan Gomes (29 puntos), la aptitud de Sebastian Telfair (17 puntos y 6 asistencias) y las capacidades del recientemente fichado, Allan Ray (10 puntos). Estas fueron las tres grandes noticias de un partido marcado por la debilidad del rival, propia de las Summer Leagues. Las tres cosas son sin embargo importantes, pues Gomes demostró la importancia creciente que puede tener para este equipo, Telfair su buen nivel de juego y capacidad de liderazgo, y Ray que es mejor que Greene y que posiblemente sea el rookie mejor preparado de los tres para incorporarse a la gran liga.

También destacaron los 12 puntos de Green, pero supieron a poco los 10 puntos de Jefferson, que una vez más, aunque considerando que vuelve a jugar con molestias, no demuestra el nivel que de él se espera. Tampoco aportaron nada importante Powe o Dwayne Jones, mientras que los 8 puntos de Rondo y su actitud defensiva fueron tambien una noticia agradable.

Box Score: 91-85

Próximo partido: Domingo 9 de julio, Boston Celtics-Los Angeles Clippers

Nota: Allan Ray se ha incorporado esta semana a la disciplina celtica, con un contrato para este año y una opción para el siguiente. Esta firma coincidió con la prolongación de los contratos de Sebastian Telfair, Delonte West, Al Jefferson y Gerald Green, via team option. Queda pendiente la extensión de Tony Allen, hasta que se resuelvan sus problemas legales.

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
Menos mal que está aquí branhunter para informar que sino me veo siguiendo a los celtics en ese idioma tan extraño para mí que es el inglés ;)
Branhunter ha dicho que…
Se hace lo que se puede ;)

Entradas populares de este blog

Ultimo post: despedida y cierre

Bienvenidos al último post del blog de Branhunter Sí, tras este texto, no volvere a introducir nuevas entradas en este blog dedicado a los Celtics. Ello no impedirá participaciones concretas en foros y otros blogs, pero éstas tendrán una carácter eventual y vinculado a acontecimientos y actuaciones concretas. El futuro en verde Pronto empezarán los training camps y tendremos ocasión de seguir las vicisitudes del equipo bostoniano una temporada más. La temporada que se abre para los Celtics será sin duda mejor que la pasada, aunque aparezca una vez más llena de incógnitas. Boston vuelve a la NBA con un equipo con más juventud, pero con bastante más experiencia y calidad que el año pasado. Algunas incorporaciones claves como Telfair o incluso Ratliff mejoran lo que había antes (Dickau, Lafrentz), mientras que el crecimiento de los jóvenes que entran en tercer y cuarto año o el año sophomore de Green y Gomes han de ser positivos. También los rookies tendrán algo que decir en la liga que s...

La renovación de Paul Pierce hasta la temporada 2010-11

Ayer fue hecha pública y presentada en rueda de prensa la ampliación del contrato de Paul Pierce hasta la temporada 2010-11. Esto supone su ampliación en tres temporadas, que le costarán al club un total de 59 millones de dólares. Antes de la renovación Pierce sólo tenía contrato garantizado para la próxima temporada, más una player option en 2008. De este modo, la player option pasa a la temporada pasa a 2011 y el contrato queda garantizado para las cuatro próximas temporadas (2007, 2008, 2009, 2010). Una vez más, el debate céltico está servido. Las dos ideas básicas consisten, por un lado, en cuestionar la necesidad de extender el contrato al jugador, ya sea por el elevado número de año o el coste que implica, o por las dudas ante la pertinencia de seguir construyendo a su alrededor. Y por el otro, en alabar la renovación, en tanto que asegura su liderazgo en los próximos años y la presencia de la camiseta de Pierce en lo alto del pabellón, por los siglos de los siglos. ¿Es un buen...

Traspaso cerrado: el segundo adios a Antoine Walker

En la noche de ayer se completó la operación de traspaso que se venía anunciando, en la cual al final intervinieron hasta cinco equipos y que se resolvio para Boston de la forma siguiente: Walker es fichado por Miami y a cambio Boston recibe los derechos de Draft de Albert Miralles, dos elecciones de 2a ronda de Draft y a Quyntel Woods de Miami, y a Curtis Borchardt de Utah . Finalmente, pues, Boston no ha conseguido adquirir ningún jugador útil en el S&T de Walker para reforzar su plantilla, a la que únicamente se incorporan jugadores de medio pelo y posibles jugadores de futuro, mientras que renuncia a conservar a un jugador NBA consolidado. Es difícil decidir si se trata de un pésimo traspaso o sólo de un traspaso mediocre. En un contexto en el cual Miami se ha hecho con tres importantes jugadores como son Walker, Posey y Williams, parece que existían condiciones negociadoras para obtener algo más sólido a cambio, pero no ha sido así, lo cual resulta nuevamente decepcionante. Ta...