Ir al contenido principal

Las Vegas Summer League (3 de 5): Boston Celtics 111-Toronto 62

A pesar de la presencia enfrente del número 1 del Draft, secundado por jugadores experimentados como Kris Hunphries, Joey Graham, Samaki Walker y André Emmet, Boston consiguió una gran victoria en su tercer partido de la liga de verano de las Vgas, al superar a Toronto por casi 50 puntos.

El liderazgo ofensivo correspondió a Gerald Green, quien alcanzó los 23 puntos, seguido de cerca por Ryan Gomes con 22. Por su parte, Allan Ray mostró una vez más su eficacia en el tiro, alcanzando los 18 puntos, y Rondo volvió a hacer un partido completo con 13 puntos y 6 asistencias. Igualmente importante se mostró Telfair (9 puntos y 10 asistencias), y también Powe completó un buen partido (11 puntos y 5 rebotes, en 16 minutos).

Con esta importante victoria, por lo abultada, los Celtics se redimen de su derrota anterior frente a los Clippers y se siguen revelando importantes en la pista un grupo de jugadores formado por Telfair, Rondo, Greene y Gomes, a los que en ocasiones se suma Allan Ray, Leon Powe y a los que Al Jefferson contribuye por debajo de sus capacidades: 8 puntos 9 rebotes en 25 minutos ayer. Dwayne Jones sigue pasando desapercibido en la pista (2 puntos en 9 minutos),

Box Score: 111-62

Próximo partido: Miércoles, 12 de julio frente a Denver Nuggets

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
Vaya palizón, a ver si siguen así
Branhunter ha dicho que…
No estuvo mal, no estuvo mal!

Entradas populares de este blog

Ultimo post: despedida y cierre

Bienvenidos al último post del blog de Branhunter Sí, tras este texto, no volvere a introducir nuevas entradas en este blog dedicado a los Celtics. Ello no impedirá participaciones concretas en foros y otros blogs, pero éstas tendrán una carácter eventual y vinculado a acontecimientos y actuaciones concretas. El futuro en verde Pronto empezarán los training camps y tendremos ocasión de seguir las vicisitudes del equipo bostoniano una temporada más. La temporada que se abre para los Celtics será sin duda mejor que la pasada, aunque aparezca una vez más llena de incógnitas. Boston vuelve a la NBA con un equipo con más juventud, pero con bastante más experiencia y calidad que el año pasado. Algunas incorporaciones claves como Telfair o incluso Ratliff mejoran lo que había antes (Dickau, Lafrentz), mientras que el crecimiento de los jóvenes que entran en tercer y cuarto año o el año sophomore de Green y Gomes han de ser positivos. También los rookies tendrán algo que decir en la liga que s...

La renovación de Paul Pierce hasta la temporada 2010-11

Ayer fue hecha pública y presentada en rueda de prensa la ampliación del contrato de Paul Pierce hasta la temporada 2010-11. Esto supone su ampliación en tres temporadas, que le costarán al club un total de 59 millones de dólares. Antes de la renovación Pierce sólo tenía contrato garantizado para la próxima temporada, más una player option en 2008. De este modo, la player option pasa a la temporada pasa a 2011 y el contrato queda garantizado para las cuatro próximas temporadas (2007, 2008, 2009, 2010). Una vez más, el debate céltico está servido. Las dos ideas básicas consisten, por un lado, en cuestionar la necesidad de extender el contrato al jugador, ya sea por el elevado número de año o el coste que implica, o por las dudas ante la pertinencia de seguir construyendo a su alrededor. Y por el otro, en alabar la renovación, en tanto que asegura su liderazgo en los próximos años y la presencia de la camiseta de Pierce en lo alto del pabellón, por los siglos de los siglos. ¿Es un buen...

Algo más que una derrota

Ayer Boston y Minnesota se vieron las caras tras el traspaso de siete jugadores que supuso la llegada de Szczerbiak, Olowakandi y Jones al equipo céltico y el resultado fue una derrota apabullante: 85-110. Quizás esos 25 puntos de diferencia representen una buena medida del error en que ha incurrido Boston realizando este traspaso. A pesar de que no hay duda de que dos jugadores de los Wolves, Banks y Blount, jugaron hipermotivados, sus numeros fueron realmente brillantes: 20 pts y 6 a. y 16 pts y 10 reb. respectivamente. Unas cifras que parece difícil que mantengan en los próximos días, conocido el currículum de ambos, pero que señalan algo importante: que en ese traspaso había algo más que morralla. ¿Cómo debe analizar Boston la decisión de desprenderse de Blount and Co? ¿Cómo un error en la línea seguida en la reconstrucción de la franquicia o como un fracaso en la capacidad de definir una forma adecuada al tipo de jugadores de que se disponia? En la primera creencia viven instalado...