Ir al contenido principal

Musica de traspasos para Mark Blount

En medio de una debacle sin precedentes cronológicos inmediatos, Boston se ha movido en los últimos días para intentar enviar a algún sitio a Mark Blount, aparentemente para liberarse de una parte de los onerosos contratos de algunos jugadores que cobran muy por encima de lo que aportan. Grizzlies y Wolves, además de Nuggets y Cavs, han aparecido como receptores y los nombres que se han barajado a cambio han sido Lorenzen Wright, Brian Cardinal, Earl Watson, Drew Gooden y Damon Jones.

La cosa tiene bastante de sorprendente. Aunque era una creencia extendida que Lafrentz es el unico jugador verdaderamente intraspasable de Boston, Mark Blount parece tan o más intraspasable actualmente que Lafrentz, a pesar de que su contrato sea aparentemente mas colocable. Y los managers así lo manifiestan, como indica el rumor de que se ofreció a Chicago un trade de Blount por los increibles Othella Harrington y Eric Piatkowsky, cuyos salarios encajaban a la perfeccion, y fue rechazado. Y es que uno cree que los managers se miran las estadisticas. Sin duda alguna aprecian sus virtudes anotadoras: es el noveno pivot anotador por partido (12,7 puntos), y décimo por 48 minutos (21,3). Números dignos de elogio, si no fuera porque ahi acaban sus virtudes.

En Boston conocemos bien a Mark por sus TOs. En efecto, es el center con más TOs por partido de toda la liga (3,1) y ...¡el tercero por 48 minuto (5,2)! Encabezan la lista los geniales Earl Barron y Jerome James. Hay que decir en su defensa que le siguen de cerca otros centers bien valorados.Ahora bien, lo verdaderamente lamentable de este jugador son sus rebotes, faceta en la que bate todas las marcas alcanzadas por un center titular. Mark Blount es el pivot num. 35 en rebotes por partidos (4.3), superado por jugadores como Perkins, pero tambien Ostertag o el añorado Tony Battie (que desde que esta en Orlando no se lesiona nunca). Ciertamente hay algun titular peor que el en esta faceta, con menos por partido, como Araujo. Pero es que Araujo juega menos y si proyectamos sobre 48 minutos: ¡desciende al puesto 69 - de 73 -!. La buena noticia es que Perkins es el octavo en este ranking.

Sin animo de entrar en aspectos menos numericos de su juego, ya podemos preguntarnos: ¿que manager va a aceptar actualmente cuatro años más de contrato con este rendimiento, excepto si le regalamos a cuatro jugadores mas? En principio nadie. Todo lo que quedaría esperar sería que un entrenador decente le convirtiera en un center aceptable en sus facetas más dramáticas, porque o rebotea más o no puede seguir de titular ni un minuto más: no es exagerado afirmar que Blount puede explicar perfectamente porque la potencia anotadora de Boston no se traduce en más victorias.Por lo tanto, solo quedaría reciclarlo a center suplente y esperar a que se acerque la finalización de su contrato. Entiendo que hasta sus dos ultimos años será difícil hacer nada con él en el mercado.

Y sin embargo esta semana se han desatado los rumores. Temo que las noticias del traspaso de Blount no resulten finalmente exageradas, pero si no lo fueran, el escenario más probable sería la incorporación de otros contratos plurianuales correspondientes a jugadores de calidad dudosa. El tiempo nos sacará de dudas.

Comentarios

Branhunter ha dicho que…
Yo tambien creo que existe un problema de direccion de Blount desde el banquillo, aunque no se si los otros equipos piensan asi. Eso si, ningun equipo va a arriesgar en exceso por llevarlo a su casa. Puede existir una oportunidad mayor en verano, cuando se caigan varios contratos de hombres altos y el mercado de agentes libres se presente algo vacio en ese sentido.

El mejor ejemplo son los Sonics, que perderan a Potapenko y dependeran para todo de Petro y Swift. Tampoco parece que la disposicion a hacer grandes pujas por pivots vaya a aumentar este verano, visto el rendimiento de Chandler en Chicago. En ese sentido, el bajo coste de Blount puede desatar un traspaso en ese momento.

Ahora bien, insisto en que no creo que nadie se vaya a desvivir por traer a Blount tampoco en verano. Tal vez los costes disminuyan, tal vez Blount cueste menos que un Cardinal, pero pocos negocios se van a poder hacer con el.

Entradas populares de este blog

Ultimo post: despedida y cierre

Bienvenidos al último post del blog de Branhunter Sí, tras este texto, no volvere a introducir nuevas entradas en este blog dedicado a los Celtics. Ello no impedirá participaciones concretas en foros y otros blogs, pero éstas tendrán una carácter eventual y vinculado a acontecimientos y actuaciones concretas. El futuro en verde Pronto empezarán los training camps y tendremos ocasión de seguir las vicisitudes del equipo bostoniano una temporada más. La temporada que se abre para los Celtics será sin duda mejor que la pasada, aunque aparezca una vez más llena de incógnitas. Boston vuelve a la NBA con un equipo con más juventud, pero con bastante más experiencia y calidad que el año pasado. Algunas incorporaciones claves como Telfair o incluso Ratliff mejoran lo que había antes (Dickau, Lafrentz), mientras que el crecimiento de los jóvenes que entran en tercer y cuarto año o el año sophomore de Green y Gomes han de ser positivos. También los rookies tendrán algo que decir en la liga que s...

La renovación de Paul Pierce hasta la temporada 2010-11

Ayer fue hecha pública y presentada en rueda de prensa la ampliación del contrato de Paul Pierce hasta la temporada 2010-11. Esto supone su ampliación en tres temporadas, que le costarán al club un total de 59 millones de dólares. Antes de la renovación Pierce sólo tenía contrato garantizado para la próxima temporada, más una player option en 2008. De este modo, la player option pasa a la temporada pasa a 2011 y el contrato queda garantizado para las cuatro próximas temporadas (2007, 2008, 2009, 2010). Una vez más, el debate céltico está servido. Las dos ideas básicas consisten, por un lado, en cuestionar la necesidad de extender el contrato al jugador, ya sea por el elevado número de año o el coste que implica, o por las dudas ante la pertinencia de seguir construyendo a su alrededor. Y por el otro, en alabar la renovación, en tanto que asegura su liderazgo en los próximos años y la presencia de la camiseta de Pierce en lo alto del pabellón, por los siglos de los siglos. ¿Es un buen...

Algo más que una derrota

Ayer Boston y Minnesota se vieron las caras tras el traspaso de siete jugadores que supuso la llegada de Szczerbiak, Olowakandi y Jones al equipo céltico y el resultado fue una derrota apabullante: 85-110. Quizás esos 25 puntos de diferencia representen una buena medida del error en que ha incurrido Boston realizando este traspaso. A pesar de que no hay duda de que dos jugadores de los Wolves, Banks y Blount, jugaron hipermotivados, sus numeros fueron realmente brillantes: 20 pts y 6 a. y 16 pts y 10 reb. respectivamente. Unas cifras que parece difícil que mantengan en los próximos días, conocido el currículum de ambos, pero que señalan algo importante: que en ese traspaso había algo más que morralla. ¿Cómo debe analizar Boston la decisión de desprenderse de Blount and Co? ¿Cómo un error en la línea seguida en la reconstrucción de la franquicia o como un fracaso en la capacidad de definir una forma adecuada al tipo de jugadores de que se disponia? En la primera creencia viven instalado...