Ir al contenido principal

firma invitada ORGUVER: Olynyk & Iverson: ¿Equipo A o B?

Con el comienzo de la Summer League de Orlando ayer, el foco de atención de los seguidores célticos se centra sin duda durante las dos próximas semanas en comprobar las cualidades que van a mostrar  nuestros jóvenes prospectos, y aunque el interés por comprobar la evolución de Fab Melo también será grande, no cabe duda de que el principal aliciente para todos será observar a las dos elecciones de Ainge en el reciente draft:  Kelly Olynyk  y  Colton Iverson.

Tras una década cumplida ya ejerciendo el cargo de GM de los Celtics y con más de  25 elecciones en el draft a sus espaldas, es lógico e inevitable que a la hora de valorar la eficacia de las mismas encontremos tanto aciertos como errores (como si de una serie de tiros a canasta se tratase), al igual que ocurre con todos los GM de la NBA. Pero en el caso de Ainge, mi balance personal resulta tan equilibrado, que perfectamente se podrían conformar estos dos equipos tan diferentes:

- Por un lado, estarían estos “Celtics A”, formados por elecciones muy acertadas, con jugadores que han demostrado su valía ganándose un puesto de mayor o menor importancia en la NBA (aunque algunos lo hayan terminado perdiendo posteriormente, como Gomes,  Powe -por lesión- o Erden -por voluntad propia-, pero los 3 demostraron que tenían cabida en la competición). Esta plantilla no tendría nivel suficiente para luchar por el anillo, pero perfectamente podría dar para ser un equipo de play-offs mas o menos sólido y muy digno:

  • PG:   Rajon Rondo  (pick 21)
  • SG:   Avery Bradley  (pick 19)
  • SF:    Tony Allen  (pick 25)
  • PF:   Al Jefferson   (pick 15)
  • C:     Kendrick Perkins (pick 27)
            ——————————–
                      SUPLENTES :
  •   Jared Sullinger   (pick 21)
  •   Glen Davis  (pick 35)
  •   Delonte West  (pick 24)
  •   Leon  Powe  (pick 49)
  •   Ryan Gomes   (pick 50)
  •   Semih Erden    (pick 60)

 

- Pero en el polo opuesto estarían estos “Celtics B”, que solo servirían como sparring del equipo A en los entrenamientos, ya que estaría compuesto íntegramente por jugadores fracasados que hasta ahora, salvo alguna dudosa excepción (como la discreta situación de Gerald Green) no han sido capaces de hacerse un hueco en la NBA (si bien es demasiado pronto aún para Fab Melo y Kris Joseph, a quienes habrá que dar mas tiempo para comprobar su verdadera valía), y cuyo nivel como equipo no parece que pudiera superar el de una  escuadra europea del montón,  mediocre y sin aspiración alguna :

  • PG:    Marcus Banks  (pick 13)
  • SG :   J.R. Giddens   (pick 30)
  • SF :   Gerald Green   (pick 18)
  • PF :   Jajuan Johnson  (pick  27)
  • C:      Fab  Melo   (pick 22)
     ———————————————
                       SUPLENTES :
  • Gabe Pruitt  (pick 32)
  • Justin Reed (pick 40)
  • Kris Joseph (pick 51)
  • Bill Walker   (pick 47)
  • Orien Greene (pick 53)
  • Luke Harangody  (pick  52)
  • Lester Hudson  (pick 58)

Y aún nos quedaría otro jugador más:    Etwaun  Moore (pick 55), quien a día de hoy podría perfectamente incluirse en cualquiera de los dos equipos,  por lo que lo dejo al margen y nos sirve como comodín.

Así pues, habrá que esperar a ver en que equipo deciden alistarse Iverson y Olynyk;  todos confiamos en que lo hagan en esos “Celtics A”, especialmente Olynyk, cuyo debut ha sido muy esperanzador, y sobre el que están depositadas muchas esperanzas del futuro de la franquicia. No en vano, ese pick 13 suyo es el mas alto de los que ha elegido Ainge (ya que los picks 7 y 5 de 2006 y 2007, respectivamente, fueron traspasados), y viendo su buen olfato con varios picks bastante mas bajos (como los 21 de Rondo y Sullinger), cabría pensar que eso debería ser una garantía de éxito … pero se da el caso de que ese pick más alto de Ainge lo compartirá Olynyk con Marcus Banks, también elegido en el nº 13 en el que fué el primer draft de Danny;  elección de infausto recuerdo, puesto que también sobre él se hicieron grandes proyectos, y que sin embargo constituyó un rotundo fracaso, el más estrepitoso sin duda hasta ahora de toda la era Ainge.

[Publicado originariamente en el blog de celtic-nation.com]

Comentarios

Entradas populares de este blog

Ultimo post: despedida y cierre

Bienvenidos al último post del blog de Branhunter Sí, tras este texto, no volvere a introducir nuevas entradas en este blog dedicado a los Celtics. Ello no impedirá participaciones concretas en foros y otros blogs, pero éstas tendrán una carácter eventual y vinculado a acontecimientos y actuaciones concretas. El futuro en verde Pronto empezarán los training camps y tendremos ocasión de seguir las vicisitudes del equipo bostoniano una temporada más. La temporada que se abre para los Celtics será sin duda mejor que la pasada, aunque aparezca una vez más llena de incógnitas. Boston vuelve a la NBA con un equipo con más juventud, pero con bastante más experiencia y calidad que el año pasado. Algunas incorporaciones claves como Telfair o incluso Ratliff mejoran lo que había antes (Dickau, Lafrentz), mientras que el crecimiento de los jóvenes que entran en tercer y cuarto año o el año sophomore de Green y Gomes han de ser positivos. También los rookies tendrán algo que decir en la liga que s...

La renovación de Paul Pierce hasta la temporada 2010-11

Ayer fue hecha pública y presentada en rueda de prensa la ampliación del contrato de Paul Pierce hasta la temporada 2010-11. Esto supone su ampliación en tres temporadas, que le costarán al club un total de 59 millones de dólares. Antes de la renovación Pierce sólo tenía contrato garantizado para la próxima temporada, más una player option en 2008. De este modo, la player option pasa a la temporada pasa a 2011 y el contrato queda garantizado para las cuatro próximas temporadas (2007, 2008, 2009, 2010). Una vez más, el debate céltico está servido. Las dos ideas básicas consisten, por un lado, en cuestionar la necesidad de extender el contrato al jugador, ya sea por el elevado número de año o el coste que implica, o por las dudas ante la pertinencia de seguir construyendo a su alrededor. Y por el otro, en alabar la renovación, en tanto que asegura su liderazgo en los próximos años y la presencia de la camiseta de Pierce en lo alto del pabellón, por los siglos de los siglos. ¿Es un buen...

Algo más que una derrota

Ayer Boston y Minnesota se vieron las caras tras el traspaso de siete jugadores que supuso la llegada de Szczerbiak, Olowakandi y Jones al equipo céltico y el resultado fue una derrota apabullante: 85-110. Quizás esos 25 puntos de diferencia representen una buena medida del error en que ha incurrido Boston realizando este traspaso. A pesar de que no hay duda de que dos jugadores de los Wolves, Banks y Blount, jugaron hipermotivados, sus numeros fueron realmente brillantes: 20 pts y 6 a. y 16 pts y 10 reb. respectivamente. Unas cifras que parece difícil que mantengan en los próximos días, conocido el currículum de ambos, pero que señalan algo importante: que en ese traspaso había algo más que morralla. ¿Cómo debe analizar Boston la decisión de desprenderse de Blount and Co? ¿Cómo un error en la línea seguida en la reconstrucción de la franquicia o como un fracaso en la capacidad de definir una forma adecuada al tipo de jugadores de que se disponia? En la primera creencia viven instalado...