Ir al contenido principal

En compás de espera


Todo parece indicar que la semana va a terminar sin que se haya cerrado el traspaso de Dan Dickau. La información que se ha generado en los últimos días apunta que el traspaso va a realizarse mediante un sign and trade, que incluirá solamente una trade exception y una eleccion de segunda ronda de Draft. Parece que las razones del retraso responden más a cuestiones burocráticas que a desacuerdos en los últimos detalles, por lo que cabe esperar que en los próximos días el traspaso finalice y los aficionados célticos saluden a su presumible nuevo base titular. Ante lo dicho, no parece que ninguno de los jugadores con que actualmente cuenta la superpoblada plantilla bostoniana vaya a abandonar la ciudad. Seguiremos esperando.

Comentarios

Branhunter ha dicho que…
En efecto, informaciones solidas apuntan que en efecto ningún equipo esta dispuesto a comprar a Banks con una eleccion de 1a ronda. Otras opciones son cortarlo (sólo sus dos primeros años estan garantizados), cambiarlo por una 2a ronda o incluirlo oportunamente en un traspaso más complejo. Finalmente también existe la posibilidad de que se quede como suplente. En cualquier caso no parece haber duda que si viene Dan, Dickau y West seran los dos principales responsables a priori de la direccion de juego. La confianza de Ainge en West es infinita.

Entradas populares de este blog

Ultimo post: despedida y cierre

Bienvenidos al último post del blog de Branhunter Sí, tras este texto, no volvere a introducir nuevas entradas en este blog dedicado a los Celtics. Ello no impedirá participaciones concretas en foros y otros blogs, pero éstas tendrán una carácter eventual y vinculado a acontecimientos y actuaciones concretas. El futuro en verde Pronto empezarán los training camps y tendremos ocasión de seguir las vicisitudes del equipo bostoniano una temporada más. La temporada que se abre para los Celtics será sin duda mejor que la pasada, aunque aparezca una vez más llena de incógnitas. Boston vuelve a la NBA con un equipo con más juventud, pero con bastante más experiencia y calidad que el año pasado. Algunas incorporaciones claves como Telfair o incluso Ratliff mejoran lo que había antes (Dickau, Lafrentz), mientras que el crecimiento de los jóvenes que entran en tercer y cuarto año o el año sophomore de Green y Gomes han de ser positivos. También los rookies tendrán algo que decir en la liga que s...

La renovación de Paul Pierce hasta la temporada 2010-11

Ayer fue hecha pública y presentada en rueda de prensa la ampliación del contrato de Paul Pierce hasta la temporada 2010-11. Esto supone su ampliación en tres temporadas, que le costarán al club un total de 59 millones de dólares. Antes de la renovación Pierce sólo tenía contrato garantizado para la próxima temporada, más una player option en 2008. De este modo, la player option pasa a la temporada pasa a 2011 y el contrato queda garantizado para las cuatro próximas temporadas (2007, 2008, 2009, 2010). Una vez más, el debate céltico está servido. Las dos ideas básicas consisten, por un lado, en cuestionar la necesidad de extender el contrato al jugador, ya sea por el elevado número de año o el coste que implica, o por las dudas ante la pertinencia de seguir construyendo a su alrededor. Y por el otro, en alabar la renovación, en tanto que asegura su liderazgo en los próximos años y la presencia de la camiseta de Pierce en lo alto del pabellón, por los siglos de los siglos. ¿Es un buen...

Algo más que una derrota

Ayer Boston y Minnesota se vieron las caras tras el traspaso de siete jugadores que supuso la llegada de Szczerbiak, Olowakandi y Jones al equipo céltico y el resultado fue una derrota apabullante: 85-110. Quizás esos 25 puntos de diferencia representen una buena medida del error en que ha incurrido Boston realizando este traspaso. A pesar de que no hay duda de que dos jugadores de los Wolves, Banks y Blount, jugaron hipermotivados, sus numeros fueron realmente brillantes: 20 pts y 6 a. y 16 pts y 10 reb. respectivamente. Unas cifras que parece difícil que mantengan en los próximos días, conocido el currículum de ambos, pero que señalan algo importante: que en ese traspaso había algo más que morralla. ¿Cómo debe analizar Boston la decisión de desprenderse de Blount and Co? ¿Cómo un error en la línea seguida en la reconstrucción de la franquicia o como un fracaso en la capacidad de definir una forma adecuada al tipo de jugadores de que se disponia? En la primera creencia viven instalado...